Comunicados de prensa

Mastercard y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se han unido en el marco de la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Mundial de la Mujer (W-GDP) para lanzar Start Path Empodera, una aceleradora de negocios centrada en promover el emprendimiento liderado por mujeres y la inclusión financiera en Colombia.
Después de un exitoso lanzamiento en Europa, Mastercard anunció hoy la expansión de su nueva plataforma interactiva de inteligencia empresarial Market Trends en América Latina y el Caribe. La nueva plataforma ofrece una perspectiva integral de información sobre los pagos, inteligencia competitiva y tendencias de la industria para bancos e instituciones financieras en Europa y ahora en la región de América Latina y el Caribe (LAC).
El Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard y la Iniciativa de Acceso Financiero (FAI) de la Universidad de Nueva York anunció hoy el lanzamiento de Los Diarios de las Pequeñas Empresas, una iniciativa de investigación global que brindará información sin precedentes sobre la vida financiera de las pequeñas empresas en seis países de África subsahariana, América Latina y Sudeste Asiático.
Mastercard Economics Institute lanza su reporte “Economía 2021” para ofrecer un panorama de lo que acontecerá en las economías alrededor del mundo y en América Latina.
A través de una estrategia de “Capacitación para la Inclusión Financiera” se han incluido más de 86 caficultores en la economía digital. Este programa piloto busca integrar al sistema de pagos digitales con el campo colombiano.
A partir diciembre, Mastercard brindará 180,000 comidas a las familias dominicanas que más lo necesiten, y hará un llamado a sus tarjetahabientes para duplicar el impacto de la donación usando la tecnología sin contacto.
Como parte del compromiso de impulsar a las mujeres emprendedoras de América Latina y el Caribe, el Centro de Emprendimiento de INCAE, Mastercard y la iniciativa Mujeres ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzaron hoy la Aceleradora Virtual 2.0, una nueva edición de su programa virtual de capacitación para mujeres empresarias que busca promover su participación en el comercio internacional.
Los paises de América Latina y el Caribe muestran condiciones de demanda cada vez más aceleradas; se necesitan más inversiones en infraestructura
Los mercados latinoamericanos aún muestran necesidad de apoyo, a pesar de haber presenciado incrementos de desarrollo en el mercado emprendedor femenino impulsados por la necesidad; Colombia se destaca en la región por la gran presencia de mujeres líderes
El informe demuestra cómo en respuesta al COVID-19, los consumidores de la región Latinoamericana, migraron a canales financieros digitales, el auge del e-commerce y la reducción del uso del efectivo. Chile destaca en la región con un 74% que afirma utilizar menos efectivo desde el comienzo de la pandemia.
Una encuesta realizada por Mastercard y Americas Market Intelligence (AMI) en 13 países de la región del Caribe y América Latina muestra los cambios de hábito de los consumidores, el aumento de los servicios financieros y cómo las compañías deberán adaptarse a este nuevo ecosistema digital generado por la pandemia.
Según la última investigación realizada por Americas Market Intelligence en asociación con Mastercard, los primeros subsidios gubernamentales han sido fundamentales para el creciente acceso al sistema bancario
Cuatro socios en América Latina y el Caribe apoyan la plantación de 100 millones de árboles
La primera edición de Girls4Tech Connect en Puerto Rico estará dirigida a pacientes de la Fundación de Niños San Jorge entre las edades de 7 -14 años, que padecen de alguna condición de salud crónica, como lo es el cáncer, lupus, artritis, entre otras enfermedades que afectan a la población pediátrica de la Isla.
La encuesta muestra resultados sobre los aspectos esenciales en la vida de los latinoamericanos, después de la cuarentena. Nueva campaña de Mastercard busca apoyar a los consumidores y pequeños comercios durante el regreso a la nueva normalidad.
Bancolombia, Banco Galicia, Citibanamex, Mercado Libre, y PayPal, se comprometen a acelerar la recuperación empresarial y el crecimiento inclusivo en la región
Mastercard ha anunciado la expansión de Accelerate, su portafolio de fintech, añadiendo emprendedores dinámicos a suprograma de compromiso de ‘startups’ Start Path y más socios tecnológicos a su red Engage, el cual ofrece acceso a ingenieros expertos y especialistas que pueden ayudar a las instituciones financieras a implementar nuevos servicios de manera rápida y eficiente.
Mastercard y Santander Argentina anunciaron hoy el comienzo de su vínculo comercial en Argentina para ofrecer productos financieros innovadores en el mercado local.
La colaboración creará vías para la seguridad financiera y proporcionará herramientas para un crecimiento sostenible.
Mastercard y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer (CLCM) de INCAE Business School anuncian la tercera edición de LEADS Mujer (Liderazgo, Emprendimiento, Avance, Desarrollo y Sostenibilidad), una plataforma en la que mujeres empresarias centroamericanas recibirán las herramientas necesarias para perfeccionar la estrategia de sus negocios, evaluarlo desde diferentes puntos de vista, replantear los modelos de negocio y adaptarlo a las nuevas tecnologías, para potencializarlos a los niveles más altos.
El directorio de materiales y proveedores de tarjetas sostenibles ya está disponible.
La compañía, antes llamada uPaid, ha sido un aliado tecnológico de Mastercard a largo plazo.
El inicio de las vacaciones de medio año significa paz y relajación, es por eso que Mastercard, empresa líder en tecnología de métodos quiere brindarte consejos para disfrutar de estas vacaciones sin salirte del presupuesto y sin salir de casa.
Conectando a las mujeres con posibilidades que no tienen precio.
A medida que la pandemia COVID-19 modifica la vida empresarial y cotidiana, no falta quien ve esta crisis como una oportunidad para hacer dinero fácil a costa de aquellos que buscan respuestas o comodidad en internet.
Mastercard avanza siendo aceptada en todos lados y eja un mensaje de aliento a sus clientes.
Brasil y México serán los primeros mercados en comenzar con la implementación de Click to Pay.
A través de una nueva plataforma, la empresa y sus socios proporcionarán beneficios y servicios gratuitos a pymes en LAC.
En el marco de la lucha contra el COVID-19, Mastercard refuerza su compromiso mediante la donación de recursos para la elaboración de cajas de alimentos y elementos de higiene.
La sesión acústica se llevará a cabo el 18 de julio y contará con la presentación de Diego Torres cantando sus hits más populares.
El estudio realizado en asociación con Kantar también reveló que el 56% piensa que para 2030 ya no se pagará con efectivo.
La empresa se une a Cruz Roja Chilena en un programa para apoyar con alimentación a personas en situación de vulnerabilidad y reducir los efectos de la pandemia a través de acciones concretas.
Permite hacer compras online en comercios nacionales e internacionales, además de servir como método de pago en aplicaciones móviles como Apple Music, AliExpress, Netflix y Ubert Eats.
Planificar con anticipación este día evitará tener gastos compulsivos y desmedidos.
El estudio muestra que consumidores en todo el mundo están optando por formas de pago sin contacto, seguras y sin interrupciones.
Esta medida es parte de un programa piloto de la OMSA que se habilitará en la ruta de la Avenida 27 de Febrero y forma parte de un plan más amplio que incluirá otras rutas a lo largo de la ciudad y otros medios de transporte.
Evaluaciones gratuitas de ciberseguridad, un portal de educación en línea, e iniciativas para aumentar las ventas, son algunas de las iniciativas que ayudarán a las pequeñas y medianas empresas a protegerse y desarrollarse durante la crisis del COVID-19.
Las evaluaciones gratuitas de ciberseguridad, un portal de educación en línea e iniciativas para aumentar las ventas ayudarán a las pequeñas empresas a proteger a sus empresas durante la crisis de COVID-19.
Las evaluaciones gratuitas de ciberseguridad, un portal de educación en línea e iniciativas para aumentar las ventas ayudarán a las pequeñas empresas a proteger a sus empresas durante la crisis de COVID-19.
La adquisición fortalece las capacidades de banca abierta existentes con la tecnología y el talento probados de Finicity; mejora los esfuerzos de colaboración y co-creación con fintechs e instituciones financieras y fomenta el compromiso con las prácticas y la protección de datos centrada en el consumidor.
Estos datos refuerzan la importancia de la actual transición hacia el modelo de cuatro partes en Chile, que aumentará la oferta de emisores de tarjetas, beneficiando el acceso, la seguridad y la competencia en los medios de pago electrónicos.
Este programa revoluciona la forma en que hoy se piensan y se realizan los pagos con tarjetas, donde la tarjeta digital es la principal y el plástico es opcional.
Cada vez más comercios alrededor del mundo adoptan la tokenization, eliminando la necesidad de actualizar las credenciales de las tarjetas manualmente y proporcionando más tranquilidad al momento de hacer el pago.
Los usuarios de WhatsApp en Brasil ahora pueden transferir dinero y pagar en comercios directamente desde esta aplicación, de manera rápida, conveniente y segura.
Limpiar las tarjetas antes y después de su uso ayuda en la protección contra el COVID-19.
Limpiarlas antes y después de su uso ayuda a las personas en la protección contra el coronavirus.
Durante el período de aislamiento social, las transacciones digitales aumentarán.
El ecosistema Fintech de México está en un continuo crecimiento. En 2019, el número de emprendimientos Fintech incrementó un 14% comparado con el año anterior, al pasar de 394 a 411 startups, de acuerdo los datos recolectados para el III Informe Fintech en América Latina 2020 realizado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Rooms for Responders es un programa de Marriott International, lanzado inicialmente en los Estados Unidos, que ofrece habitaciones gratuitas a profesionales de la salud que lideran la lucha contra COVID-19.
Las compañías unen esfuerzos para ofrecer servicios digitales de orientación médica a distancia, sin necesidad de salir de casa.
La novedosa forma de pago se suma a las ya presentes tarjetas de crédito y débito, apuntando a una mayor y mejor inclusión financiera.
Las nuevas experiencias digitales suman reconocidas personalidades de la gastronomía, el deporte y las artes de la región de América Latina y el Caribe.
Desde que comenzó la pandemia por el COVID-19, portales de compras en línea han visto un aumento en compra de abarrotes, víveres y productos de limpieza.
Banreservas, Scotiabank y Banco del Progreso donarán el 3% del monto de cada transacción realizada con Mastercard para respaldar suministros de kits de protección personal y alimentación.
Mastercard se une al movimiento originado por Stella Artois; Juntos duplican el apoyo disponible para los restaurantes.
Esta innovadora alianza llevará la transformación digital a las cadenas de carga globales y a las cadenas de suministro en un momento de necesidad.
El día de la madre no tiene por qué convertirse en una amenaza para las finanzas personales y familiares, la fecha como tal ha evolucionado y permite explorar nuevas opciones para expresar afecto hacia las madres en su día especial.
Por cada donación a la Cruz Roja Argentina realizada con tarjetas Mastercard, la compañía.
La plataforma sacará a la luz las tendencias de viaje a 360 grados, desde la búsqueda hasta el gasto en el mercado de República Dominicana, Puerto Rico y Antigua.
Los consumidores de América Latina y el Caribe resaltan la simplicidad, higiene y velocidad en la experiencia de pagos como factores que impactan su uso.
Los clientes de Microsoft disfrutan de un fácil acceso a los recibos digitales a través de la red de bancos en expansión de Ethoca, proporcionando una mayor claridad en las transacciones durante todo el proceso de pago y costos reducidos asociados con la resolución de disputas.
A través del nuevo sitio web Girls4Tech Connect, así como a través de actividades realizadas en colaboración con nuestro socio educativo Scholastic, los maestros y los padres pueden descargar lecciones para ayudar a los estudiantes a aprender sobre temas de STEM, desde la comodidad de sus hogares o en cualquier parte del mundo.
Según la última investigación realizada por Americas Market Intelligence y comisionada por Mastercard, la banca digital llegó para quedarse, y la pandemia actual está acelerando la transformación digital en el sector financiero.
Las piezas enfatizan la importancia de mantenernos unidos como sociedad, aun así sean tiempos de mantener la distancia.
Por medio de RiskRecon, una compañía de Mastercard, las organizaciones de atención médica en todo el mundo tendrán una mayor visibilidad de su huella digital, la cual será evaluada teniendo en cuenta miles de controles de ciberseguridad.
Investigadores de tres instituciones en los EE.UU. y el Reino Unido reciben subvenciones para avanzar en los estudios de medicamentos reutilizados y nuevos anticuerpos para prevenir COVID-19.
Esta iniciativa surge a raíz de COVID-19, ya que las autoridades de salud recomiendan el distanciamiento social y un número creciente de comercios está alentando a los consumidores a hacer los pagos sin contacto en vez de usar efectivo.
El Acelerador Terapeutico COVID-19 coordinará investigación y los esfuerzos de desarrollo para la vacuna y escalarla para combatir la epidemia.
Mastercard, empresa de tecnología líder en la industria de pagos y mayor patrocinadora del fútbol internacional, firmó un acuerdo con la Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL, para ser la socia oficial de servicios de pago y la marca de pagos sin contacto de la CONMEBOL Copa América Argentina - Colombia 2020, CONMEBOL Copa América 2024 y, por primera vez, la CONMEBOL Copa América Femenina.
Protejé tu información y privacidad en todos los dispositivos que utilicés.
Es indispensable realizar un presupuesto mensual para organizar los gastos.
Empresa é parceira global da Riot Games desde 2018 e neste ano expande sua atuação para o principal torneio de Esports do Brasil.
Este acuerdo permitirá a los más de 49,000 socios de la Cooperativa Pacífico gestionar sus cuentas con mayor seguridad y realizar compras en miles de locales comerciales afiliados a Mastercard en el Perú y el mundo.