Saltar al contenido principal

LIBRO BLANCO

El estado de la aceptación de tarjetas comerciales en 2025

Impulsar la ventaja competitiva al aceptar tarjetas para pagos B2B

A medida que el panorama de pagos continúa evolucionando, las empresas que no aceptan pagos con tarjetas comerciales corren el riesgo de quedarse atrás de sus competidores que ofrecen opciones de pago más rápidas y eficientes.

La investigación global de Mastercard, en la que participaron más de 1.000 importantes tomadores de decisiones financieras de grandes proveedores B2B, descubre información crucial que podría transformar su enfoque de aceptación de tarjetas comerciales y ayudarle a aprovechar todo su potencial.

Ya sea que usted sea un tomador de decisiones financieras en un gran proveedor B2B, o un adquirente, una institución financiera o una plataforma de pago que trabaja con grandes empresas, encontrará información valiosa para mejorar su estrategia.

Descargue el informe técnico para aprender a:

  • Alinear los métodos de aceptación de pagos para satisfacer las necesidades tanto del proveedor como del comprador.
  • Impulse la ventaja competitiva con la aceptación de tarjetas
  • Superar los obstáculos de la adopción
  • Aproveche la automatización y la IA

Esta investigación fue realizada por The Harris Poll y Mastercard en octubre de 2024 entre 1.042 tomadores de decisiones financieras de alto nivel en grandes empresas B2B en Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Malasia, Arabia Saudita, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Lo que aprenderás: información sobre pagos nacionales y transfronterizos

Los consumidores esperan y dependen cada vez más de formas rápidas, seguras y confiables de mover dinero dentro y fuera de las fronteras, especialmente en el clima económico actual.

  • Cada vez más consumidores buscan seguridad económica, lo que impulsa la migración de trabajadores y sus planes de reubicación. 
  • El fraude sigue siendo una preocupación clave para los consumidores cuando envían pagos transfronterizos, ya que 4 de cada 10 sienten que tienen más probabilidades de ser víctimas de fraude en un pago transfronterizo que en un pago nacional. 
  • Los pagos transfronterizos tardíos o fallidos generan un impacto negativo inmediato y a largo plazo en el bienestar de los consumidores. El 76% no pudo subsistir de alguna manera como consecuencia de un pago tardío o fallido.
  • Las PYME son cada vez más globales, lo que genera la necesidad de soluciones de pago transfronterizos rápidas y seguras.

 

  • El 50% de las pymes realizan más negocios a nivel internacional que en 2021. Como resultado, el 65% tiene la intención de buscar más proveedores, socios y trabajadores a nivel global para que las operaciones comerciales sean más sólidas. Además, la mayoría de las PYME también están aumentando su inversión en tecnologías digitales para sobrevivir y crecer en condiciones económicas cambiantes. 
  • La seguridad de los datos sigue siendo un requisito clave para las pymes a la hora de elegir una solución de pago transfronterizo en línea. A 1 de cada 4 personas se les impide siquiera intentar realizar o recibir pagos transfronterizos en línea debido al riesgo percibido de fraude. 
  • La velocidad y la transparencia también son prioridades para las PYME a la hora de enviar pagos internacionales, ya que los pagos tardíos o fallidos dañan su reputación y sus relaciones vitales con los proveedores. 

Maximice su potencial financiero

Aprenda a utilizar la plataforma Dynamic Yield para crear campañas de correo electrónico potentes y personalizadas que ayudarán a que su estrategia navideña brille este año. A través de nuestra nueva solución...