Saltar al contenido principal

Innovación

18 de enero de 2023

 

Conferencia DLD 2023: ¿Es Europa aún competitiva?

Peter Bakenecker

Presidente de Mastercard para Europa Central

Europa fue en el pasado el líder indiscutible en materia de innovación: los investigadores e innovadores del continente contribuyeron significativamente a inventos revolucionarios como el motor de combustión, la radio y la World Wide Web. En las décadas anteriores, las inversiones en I+D en los países europeos fueron insuperables en el resto del mundo.

Pero desde hace algunos años las empresas europeas parecen quedarse atrás, en particular en el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones digitales.

La semana pasada, tuve el placer de participar en la conferencia DLD de Hubert Burda Media y debatir sobre los pilares para una Europa exitosa.

Peter Bakenecker en la DLD Múnich 2023.

Europa tiene un gran potencial para la innovación

Mis compañeros panelistas y yo coincidimos en que no faltan ideas y empresas innovadoras en Europa. Sin embargo, existen muchos obstáculos para la implementación de estas ideas, entre ellos un ecosistema que no siempre incentiva la innovación.

Mastercard tiene una fuerte presencia en Europa y una larga trayectoria como plataforma que ayuda a las empresas europeas de todos los tamaños a aprovechar las tecnologías digitales. Durante los últimos 50 años, hemos sido un socio confiable para las empresas europeas en cada paso de la transformación digital.

 

Mastercard concentra su conocimiento en centros tecnológicos europeos

A lo largo de los años, Mastercard ha invertido mucho en Europa para impulsar nuevas tecnologías e innovaciones, en particular en áreas como el comercio electrónico, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la cadena de bloques y la ciberseguridad. El año pasado, Mastercard abrió un nuevo centro tecnológico en Dublín con capacidad para 2.000 expertos, sumándose al trabajo que ya se realiza en nuestros otros centros europeos sobre sostenibilidad, ciberseguridad y turismo.

En estos centros trabajamos con empresas e instituciones de investigación líderes. Reunimos las mentes líderes de Europa y más allá para aprovechar tecnologías avanzadas y ofrecer soluciones comerciales innovadoras. Junto con clientes y socios, trabajamos en nuevos conceptos y productos, desde el mapeo del recorrido del cliente hasta el diseño de UX, la creación rápida de prototipos y la planificación técnica. Apoyamos tanto a actores establecidos como a empresas emergentes en el desarrollo, comercialización y escalamiento de nuevos productos y soluciones.

En mi opinión, el concepto de dinero se está redefiniendo en estos momentos. En el futuro, pagaremos cada vez más con activos no tradicionales como datos, criptomonedas o bienes digitales en nuestra vida cotidiana.

 

Las startups están impulsando la transformación digital

En particular en el sector financiero, la rápida transformación digital está impulsada principalmente por las empresas emergentes. Según algunas estimaciones, la industria tecnológica europea vale alrededor de 2,5 billones de euros. Esto convierte a Europa en una de las regiones con mayor crecimiento en inversiones de capital privado. Las empresas emergentes europeas representaron aproximadamente un tercio de las rondas de financiación globales de hasta 5 millones de dólares (en comparación con el 35 por ciento de los EE. UU.). Esto demuestra la confianza que tienen los inversores en las startups europeas.

Sin embargo, las actuales perturbaciones económicas y geopolíticas están teniendo un impacto duradero en el comportamiento de las inversiones. Después de años de crecimiento masivo, el año pasado el valor general del ecosistema europeo disminuyó por primera vez desde 2010.

 

Mastercard apoya a las startups con conocimientos y tecnologías escalables

Mastercard ha apoyado durante mucho tiempo a empresas emergentes innovadoras en etapas avanzadas, ayudándolas a dar forma con éxito a la transformación digital a escala global. Con el programa Start Path, Mastercard aprovecha sus alianzas en todo el mundo y brinda a las nuevas empresas tecnológicas participantes su experiencia y tecnologías que permiten un acceso eficiente al ecosistema, una rápida entrada al mercado y una expansión global. Esto permite que las nuevas empresas tecnológicas escalen más rápido.

Más de 250 startups han participado en el programa desde 2014, incluidas muchas historias de éxito europeas como N26, Railsr o Revolut. El programa también ayuda a los bancos y minoristas a acelerar el desarrollo de productos y soluciones comerciales colaborando con empresas emergentes.

 

Razones para el optimismo

Soy muy optimista y creo que la innovación seguirá viniendo de Europa. Seguiremos desempeñando un papel activo y siendo socios de todos los grandes innovadores para hacer de Europa la mejor región que pueda ser. Al mismo tiempo, la velocidad de la transformación digital también dependerá de la capacidad de Europa para establecer y mantener un ecosistema favorable a la innovación con el marco jurídico adecuado.

Vea la discusión completa también aquí.