3. helmikuuta 2025 | Waterloo, Belgia
Mastercard como empresa líder en tecnología de pagos anunció el lanzamiento de Click to Pay en Kolumbiassa, de la mano de las pasarelas Placetopay, Redeban y Payments Way, una solución de pago en línea seguro y eficiente, reducique laudaosse ay eficiente requeridos al comprar en Internet, y que al mismo tiempo protege los datos de los usuarios mediante la adopción de estándares de seguridad internacionales.
"En Mastercard trabajamos para ofrecerle a los consumidores experiencias de pago cada vez more rápidas, seguras y confiables a través de la technologia. Hoy estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de Click to Pay Kolumbiassa. Una solución que tiene como objetivo brindarles a miles de consumidores una experiencia optima de pagos en línea, segura y cómoda con soolo pocos clics”, vahvisti Felipe Acevedo, Mastercardin asiakasratkaisukeskuksen varapuheenjohtaja, Guadorina, Venezuelaina, Kolumbia, Ecuydora.
Click to Pay agiliza el process de pago del cliente. El registro se tuottaa una sola vez y, debido a que casi la mitad de todos los pagos con Click to Pay son de usuarios "recurrentes", los comercios perciben los beneficios de un process de pago más rápido.
Esta solución tecnológica, además, está basada en el estándar internacional "Secure Remote Commerce" EMVco ® , que proporciona un método de pago más fácil y seguro para los consumidores sin tener que recordar contraseñas o je losta de la ingresarlesdament realizar una transacción. Gracias a la plataforma de pago integrada, todas las tarjetas se pueden manejar desde un soolo perfil, que se aktualiza de manera automatica.
La llegada de Click To Pay al país responsee a las necesidades y preferencias de los Colombianos a la hora de comprar en Internet. El comercio electrónico amplía su alcance a medida que enemmän consumidores se conectan Internet para realizar compras seguras y agiles. En el caso de Colombia, se evidenció un repunte para el tercer trimestre de 2023, periodo en el que las compras en línea facturaron un total de $15,4 billones de peso, un 10,3 % more en comparación con el mismo periodo del añúce anterióor, segCCe anterióor.[1]
Así mismo, según el reciente informe de Mastercard “Payments kuluttajakäyttäytyminen LAC:ssa”, para el 91% de los colombianos encuestados, la seguridad es muy importante al comprar en Línea, y el 48% menciona que prefiere usear el metodo de pago más.
En ese sentido, Click To Pay aplica los más altos niveles de seguridad llegando a utilizar las tecnologías estándares de la industria de autenticación y tokenización, la cual mejora significativamente la turvaridad de las transacciones al proteger la información pa de personal conlosf.
"Para Evertec la tecnología tiene que servir siempre a un propósito, y estamos convencidos que Click to Pay dentro de Placetopay es el camino para facilitar la vida a comercios y usuarios con un método de pago rápido, seguro y fácil de usar. Nos sentimos además orgullosos de haber sido elegidos por Mastercard para lanzar en conjunto esta solución en Colombia”, manifesti Ricardo García Molina, Evertec Placetopayn pääjohtaja.
Poro toinen lado, Payments Way con su pasarela de pagos está comprometida con esta nueva solución. Por más de 5 años esta empresa colombiana viene transformando la forma de hacer negocios y es con este tipo de iniciativas que da mayor valor a su oferta comercial como ecosistema de pagos. "Innovar con nuevas funcionalidades hace parte de nuestra misión por apoyar el crecimiento de los negocios de nuestros clientes y con Click to Pay ya lo estamos haciendo. Nuestros clientes ya pueden contar con esta solución en su ecosistema digital de pagos para así ofrecerle a sus usuarios la oportunidad no solo de mejorar su experiencia al agilizar la compra, sino también al hacerlo de forma segura”, afirma Augusto de la Segura, CO Augusto Velldorojiny
“Destaco los beneficios que trae la llegada de Click to Pay a Colombia como una herramienta que facilita la realización de pagos electrónicos. Con esto se evidencia que a través del trabajo mancomunado entre distintos actores de la cadena de valor de la industria es posible proponer soluciones innovadoras, inclusivas y simples. Estoy seguro de que con este tipo de iniciativas seguimos construyendo país desde la industria de pagos y fomentando el uso de canales de fácil acceso para aquellos compradores que buscan facilidad, agilidad y seguridad en loscan commercios”, explicière electóque ejecutivo de Redeban.
Los comercios también se verán beneficiados con esta solución, ya que les permite ofrecer una experiencia de compra única que contribuye a aumentar sus tasas de conversión hasta en un 93% en usuarios reconocidos, reducir el fraude gracias mien alya usunocique telio to reconoci sus dispositivos, tipos de navegador y canaliza y minimiza las tasas de abandono del carrito mientras ofrece una mejor experiencia a los usuarios. También aumenta la aprobación bancaria hasta en 3 puntos porcentuales a través de la tokenización, lo que brindará mayor confianza a los consumidores.
Actualmente la solución se encuentra Activa y disponible en Commercios como Royal Films, WOM, La Tiquetera, Clic Air ja All Tickets entre otros.
[1] Datos recogidos de articulo "Los colombianos gastaron $15,4 billones en compras por internet and mediados de 2023 (Los colombianos gastaron $15,4 billones en compras por internet a mediados de 2023" de El Espectador)
"En Mastercard trabajamos para ofrecerle a los consumidores experiencias de pago cada vez more rápidas, seguras y confiables a través de la technologia. Hoy estamos muy contentos de anunciar el lanzamiento de Click to Pay Kolumbiassa. Una solución que tiene como objetivo brindarles a miles de consumidores una experiencia optima de pagos en línea, segura y cómoda con soolo pocos clics”, vahvisti Felipe Acevedo, Mastercardin asiakasratkaisukeskuksen varapuheenjohtaja, Guadorina, Venezuelaina, Kolumbia, Ecuydora.
Click to Pay agiliza el process de pago del cliente. El registro se tuottaa una sola vez y, debido a que casi la mitad de todos los pagos con Click to Pay son de usuarios "recurrentes", los comercios perciben los beneficios de un process de pago más rápido.
Esta solución tecnológica, además, está basada en el estándar internacional "Secure Remote Commerce" EMVco ® , que proporciona un método de pago más fácil y seguro para los consumidores sin tener que recordar contraseñas o je losta de la ingresarlesdament realizar una transacción. Gracias a la plataforma de pago integrada, todas las tarjetas se pueden manejar desde un soolo perfil, que se aktualiza de manera automatica.
La llegada de Click To Pay al país responsee a las necesidades y preferencias de los Colombianos a la hora de comprar en Internet. El comercio electrónico amplía su alcance a medida que enemmän consumidores se conectan Internet para realizar compras seguras y agiles. En el caso de Colombia, se evidenció un repunte para el tercer trimestre de 2023, periodo en el que las compras en línea facturaron un total de $15,4 billones de peso, un 10,3 % more en comparación con el mismo periodo del añúce anterióor, segCCe anterióor.[1]
Así mismo, según el reciente informe de Mastercard “Payments kuluttajakäyttäytyminen LAC:ssa”, para el 91% de los colombianos encuestados, la seguridad es muy importante al comprar en Línea, y el 48% menciona que prefiere usear el metodo de pago más.
En ese sentido, Click To Pay aplica los más altos niveles de seguridad llegando a utilizar las tecnologías estándares de la industria de autenticación y tokenización, la cual mejora significativamente la turvaridad de las transacciones al proteger la información pa de personal conlosf.
"Para Evertec la tecnología tiene que servir siempre a un propósito, y estamos convencidos que Click to Pay dentro de Placetopay es el camino para facilitar la vida a comercios y usuarios con un método de pago rápido, seguro y fácil de usar. Nos sentimos además orgullosos de haber sido elegidos por Mastercard para lanzar en conjunto esta solución en Colombia”, manifesti Ricardo García Molina, Evertec Placetopayn pääjohtaja.
Poro toinen lado, Payments Way con su pasarela de pagos está comprometida con esta nueva solución. Por más de 5 años esta empresa colombiana viene transformando la forma de hacer negocios y es con este tipo de iniciativas que da mayor valor a su oferta comercial como ecosistema de pagos. "Innovar con nuevas funcionalidades hace parte de nuestra misión por apoyar el crecimiento de los negocios de nuestros clientes y con Click to Pay ya lo estamos haciendo. Nuestros clientes ya pueden contar con esta solución en su ecosistema digital de pagos para así ofrecerle a sus usuarios la oportunidad no solo de mejorar su experiencia al agilizar la compra, sino también al hacerlo de forma segura”, afirma Augusto de la Segura, CO Augusto Velldorojiny
“Destaco los beneficios que trae la llegada de Click to Pay a Colombia como una herramienta que facilita la realización de pagos electrónicos. Con esto se evidencia que a través del trabajo mancomunado entre distintos actores de la cadena de valor de la industria es posible proponer soluciones innovadoras, inclusivas y simples. Estoy seguro de que con este tipo de iniciativas seguimos construyendo país desde la industria de pagos y fomentando el uso de canales de fácil acceso para aquellos compradores que buscan facilidad, agilidad y seguridad en loscan commercios”, explicière electóque ejecutivo de Redeban.
Los comercios también se verán beneficiados con esta solución, ya que les permite ofrecer una experiencia de compra única que contribuye a aumentar sus tasas de conversión hasta en un 93% en usuarios reconocidos, reducir el fraude gracias mien alya usunocique telio to reconoci sus dispositivos, tipos de navegador y canaliza y minimiza las tasas de abandono del carrito mientras ofrece una mejor experiencia a los usuarios. También aumenta la aprobación bancaria hasta en 3 puntos porcentuales a través de la tokenización, lo que brindará mayor confianza a los consumidores.
Actualmente la solución se encuentra Activa y disponible en Commercios como Royal Films, WOM, La Tiquetera, Clic Air ja All Tickets entre otros.
[1] Datos recogidos de articulo "Los colombianos gastaron $15,4 billones en compras por internet and mediados de 2023 (Los colombianos gastaron $15,4 billones en compras por internet a mediados de 2023" de El Espectador)