Puerto Rico se posiciona como hub regional de innovación: Endeavor y Mastercard presentan estudio sobre emprendimiento

28 de octubre, 2025 | SAN JUAN, Puerto Rico
El estudio destaca el acceso al mercado estadounidense, talento bilingüe y apoyo comunitario que impulsa una nueva ola de emprendimiento y competitividad global.
Sebastian Vidal, director de operaciones, Raincoat; Alexander Schachter, co- fundador y presidente, Kiwi; Cristina Tamayo, directora general, Endeavor Puerto Rico y Pablo Cuarón, gerente general de Mastercard Puerto Rico

Sebastian Vidal, director de operaciones, Raincoat; Alexander Schachter, co- fundador y presidente, Kiwi; Cristina Tamayo, directora general, Endeavor Puerto Rico y Pablo Cuarón, gerente general de Mastercard Puerto Rico

Endeavor Puerto Rico, la principal comunidad global de emprendedores de alto impacto, y Mastercard, la empresa tecnológica líder en la industria de pagos, presentaron Catalizando el Emprendimiento y la Innovación en Puerto Rico, un estudio pionero que mapea el ecosistema emprendedor de la isla y traza una hoja de ruta para un crecimiento económico inclusivo.

El estudio destaca el papel de Puerto Rico como un epicentro estratégico de lanzamiento para startups a lo largo de las Américas, ofreciendo un análisis integral y basado en datos sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las empresas de alto crecimiento en la isla. Basado en la investigación de la Unidad de Datos de Endeavor —que abarca más de 500 startups activas y más de 500 fundadores—, el informe proporciona recomendaciones prácticas sobre cómo Puerto Rico puede seguir impulsando la innovación, atraer inversión y escalar empresas competitivas a nivel global.

El análisis también resalta la resiliencia y la urgencia dentro del ecosistema emprendedor de Puerto Rico, revelando tendencias clave que definen su momento actual y las oportunidades que definirán su evolución en los próximos años:

  • Escala y resiliencia del ecosistema: Puerto Rico alberga hoy más de 500 startups, de las cuales casi el 40% fueron fundadas desde 2020, lo que demuestra la capacidad de la isla para innovar y adaptarse frente a desafíos económicos y ambientales.
  • Crecimiento y madurez en los ingresos: Los ingresos medianos de los startups aumentaron de $75,000 en 2022 a $500,000 en 2024, señalando una rápida maduración del ecosistema y una trayectoria de crecimiento más sólida.
  • Ventajas emprendedoras: Los fundadores identificaron la comunidad y las redes de contacto (24%) y la proximidad a clientes y mercados clave (23%) como las principales ventajas de operar en Puerto Rico.
  • Desafíos persistentes: A pesar del progreso, el 45% de los fundadores todavía cita el acceso limitado al capital como una barrera importante, mientras que la retención y contratación de talento —especialmente en roles de desarrollo y ventas— siguen siendo retos continuos.

 

“Como el primer estudio integral de la economía emprendedora de Puerto Rico, este análisis ofrece información clave sobre las fortalezas de la isla y sus oportunidades de crecimiento”, señaló Cristina Tamayo, directora general de Endeavor Puerto Rico. “El estudio demuestra que, a pesar de la limitada profundidad del mercado de capital, el 64% de los fundadores puertorriqueños han obtenido financiamiento y el 82% han recibido mentoría, lo que evidencia un ecosistema de apoyo. Con el respaldo de aliados como Mastercard, estos hallazgos subrayan el crecimiento sostenido y el potencial del emprendimiento en Puerto Rico, donde la mentoría tiene raíces especialmente comunitarias, ya que el 68% de los fundadores que han recibido mentoría son puertorriqueños de nacimiento.”

“El ecosistema emprendedor de Puerto Rico se encuentra en un momento decisivo”, afirmó Pablo Cuarón, gerente general de Mastercard Puerto Rico. “El estudio deja claro que, aunque el acceso al capital y al talento especializado siguen siendo desafíos, la innovación y la colaboración están impulsando el crecimiento, especialmente en sectores como fintech, healthtech y resilience-tech. En Mastercard estamos ayudando a cerrar estas brechas a través de alianzas como Endeavor y de programas que conectan a los emprendedores con el capital, las herramientas digitales y las redes globales que necesitan para prosperar. Al trabajar de la mano con socios locales, podemos posicionar a Puerto Rico como un punto de partida para la innovación inclusiva a nivel regional.”

Este informe representa un paso fundamental en la definición del camino hacia el futuro, proporcionando a emprendedores, inversionistas y responsables de políticas las herramientas necesarias para liberar el potencial completo de Puerto Rico como un centro de innovación.

El reporte completo está disponible en https://us.endeavor.org/scan-pr-2025/

Contacto de medios

Sabrina Alvarez, Mastercard

sabrina.alvarez@mastercard.com

Contacto de medios

Cristina Tamayo, Endeavor Puerto Rico

cristina.tamayo@endeavor.org

Acerca de Endeavor Puerto Rico

Endeavor Puerto Rico impulsa a emprendedores de alto potencial dentro y fuera de la isla al brindarles acceso a la red global de mentores, inversionistas y pares de Endeavor. Nuestro objetivo es construir un ecosistema emprendedor próspero en Puerto Rico mediante el apoyo a fundadores con el potencial de escalar y multiplicar su impacto tanto a nivel local como internacional.

Sobre Mastercard

Mastercard impulsa economías y empodera a las personas en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. Junto a nuestros clientes, estamos construyendo una economía sostenible donde todos puedan prosperar. Ofrecemos una amplia gama de opciones de pagos digitales, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y asequibles. Nuestra tecnología e innovación, alianzas y redes se combinan para ofrecer un conjunto único de productos y servicios que ayudan a personas, empresas y gobiernos a alcanzar su máximo potencial.

www.mastercard.com