MasterCard Pequeñas Empresas

Muchas personas dicen que convertirse en padre es "una experiencia que les cambia la vida". Sin embargo, para Cathy Leibow la maternidad es algo que la inspiró a cambiar las vidas de otros. Cuando nació su hijo Jason hace más de dos décadas con un defecto cardiaco y síndrome de Down, Leibow cambió sus prioridades de inmediato. Pasó a un programa de trabajo de jornada parcial y trató de encontrar el cuidado apropiado para su hijo.

Hoy, Leibow es vicepresidenta de O/E FamilyCare LLC en Troy, Mich., que brinda servicios de concierge (consejería) a personas y empresas ocupadas. Comenzó FamilyCare, que fue adquirida recientemente, en respuesta a sus propias experiencias en cuanto a equilibrar las necesidades del trabajo y del hogar. Desde que fundó la empresa hace más de 20 años, ha visto un aumento en el número de personas que dicen estar abrumadas por las exigencias de su tiempo. Y a medida que la generación de los baby boomers empieza a jubilar, dice Leibow, más familias agregarán el cuidado de personas de la tercera edad a su lista de responsabilidades.

Para los dueños de las empresas, especialmente, puede parecer que hay una cantidad enorme de responsabilidad. Afortunadamente, hay muchas formas prácticas para que los individuos lleguen a un equilibrio entre su vida laboral y personal.

Sepa lo que desea
"Me parece que somos una sociedad que celebra a los adictos al trabajo", dice Bonnie Michaels, presidenta de Managing Work & Family Inc., empresa de capacitación y consultoría sobre trabajo/vida personal cuya casa matriz se encuentra en Naples, Florida. Para muchas personas es una medalla al mérito decir "trabajo 14 horas al día". Pero, dice Michaels, trabajar más no significa que sea más productivo. "Hay estudios que muestran que no se trabaja eficazmente después de siete horas", dice.

Llegar a un equilibrio entre el trabajo y la vida personal no significa decirle que no a todo, sino establecer sus prioridades y cumplir con ellas. "Tiene que fijar intenciones claras para cada día y cada semana", dice. Lo que parece equilibrio para una persona será obviamente distinto para otra. La clave es decidir que es un equilibrio ideal para Ud. Para algunos, equilibrio implica poder irse del trabajo a una cierta hora; para otros, es contar con fines de semana para uno, y algunos dueños de empresas pueden querer tomar vacaciones adicionales.



Priorice
Una vez que haya establecido su idea de equilibrio entre trabajo y vida personal, es el momento de comenzar a trabajar para ponerlo en práctica. Empiece por categorizar lo que es urgente y lo que puede esperar, señala Elaine Berke, presidenta y fundadora de EBI Consulting Inc., en Westport, Mass., que ofrece soluciones organizacionales y de negocios para CEOs de la pequeña y la mediana empresa. "Evalúe por qué se queda después de las 5", dice. "Evalúe si importaría que se fuera".

Michaels recomienda mantener un registro de tiempo detallado, que le ayude a analizar donde va a parar. A continuación, determine que tareas son menos importantes y debiesen ocupar menos de su tiempo. "No todo lo que hacemos merece un 100%", afirma Michaels. Para algunos dueños de pequeñas empresas esto podría significar contratar una persona más o sólo soltar las riendas donde tenga sentido.

Ayúdese
Puede que sepa que tiene que trabajar menos horas o que necesita vacaciones. Pero, como sabe cualquiera que haya tratado de hacer dieta, la voluntad por si sola no ayudará a alcanzar las metas. Estas son algunas medidas proactivas que recomiendan nuestros consultores:

  • Limite la cantidad de tiempo que utiliza para verificar su correo de voz y correo electrónico durante el día. Se puede desperdiciar mucho tiempo en esas tareas que parecen breves.
  • Si planea irse a una cierta hora, haga que un amigo lo llame o le envíe un correo electrónico o ponga una alarma.
  • No subestime el poder de incorporarse de su escritorio y caminar un poco, puede aumentar su productividad.



Busque ayuda externa

A pesar de sus mejores esfuerzos, puede ser imposible alcanzar un equilibrio entre su vida laboral y personal porque simplemente hay demasiado trabajo. Si ese parecer ser el caso, puede ser que ha llegado el momento de dejar que otros asuman parte de la carga laboral. Después de monitorear como pasa su tiempo, piense que aspectos del manejo de su empresa captan la mayor parte de su tiempo:¿Es marketing?, ¿Contabilidad? Para muchas pequeñas empresas la respuesta es contratar un director de ventas o un encargado de operaciones, dice Berke. Esta opción puede parecer cara, pero es probable que consiga beneficios en forma de productividad, indica.

Otra opción es contratar empresas como O/E FamilyCare, que manejan los detalles de la vida cotidiana, liberando más de su tiempo. Desde ir a buscar la ropa a la lavandería, lidiar con la reparación del auto, encontrar cuidado para niños y la tercera edad, planificar sus vacaciones, los programas de concierge se encuentran allí para ayudarle a administrar su tiempo. "Mientras no sea algo ilegal o no ético, nos encargamos ", dice Leibow. Los costos de instalación para una empresa que incluya servicios de concierge para los empleados oscilan entre 2.000 y 10.000 dólares además de una comisión de 1 a 3 dólares por empleado al mes, dice Leibow.