MasterCard Pequeña Empresa

Header Image
Para los dueños de empresas exitosos, la perspectiva de abrir una nueva oficina puede ser atractiva e intimidante a la vez. Ahora tiene más conocimiento, experiencia y recursos que cuando abrió su primera sede. Sin embargo, probablemente tiene menos tiempo, más responsabilidades y un sentimiento de que hay más que perder también. Afortunadamente, abrir una segunda plaza no tiene que parecer una apuesta. Por cierto que siempre hay incertidumbres en el mundo de los negocios, pero la expansión puede ser más bien un riesgo calculado que un disparo en la oscuridad. Tomar la decisión correcta es cosa de encontrar la oportunidad apropiada y estar en la posición adecuada. Estas son algunas indicaciones si decide expandirse.

Determine si su personal está preparado
Antes de invertir en un segundo lugar es importante recordar que no puede estar en dos lugares al mismo tiempo. Lo que es más, si planea ser muy práctico en la nueva ubicación, entienda que puede tener que delegar parte de sus responsabilidades a su personal. Contar con empleados buenos y competentes en los que pueda confiar para resolver problemas en su ausencia es esencial para una expansión del negocio.
           
Sin embargo, sólo porque no puede estar en todas partes a la vez, no significa que tenga que estar desconectado. Si decide inaugurar una nueva sucursal, establezca pautas y herramientas para medir como está funcionando la operación. "Desarrolle controles que midan aquellas pautas sin que sean demasiado rígidos"; dice Mike Munz, consejero jubilado de SCORE, socio de recursos de la U.S. Small Business Administration, que tuvo durante 30 años la franquicia de Hickory Farms. Medir el inventario en los libros contra el inventario físico de manera periódica y llevar un rastreo de las ventas diarias son buenas estrategias para mantenerse en contacto mientras abre una nueva oficina y de manera continua.

Estudie su base potencial de clientes
Si encuentra una ubicación que puede ser apropiada para la expansión, tómese el tiempo de analizar lo que está ocurriendo con la población local. Hay dos interrogantes que considerar:

  • ¿Existen suficientes clientes potenciales en esta nueva plaza?
  • ¿Va a aumentar la población?

"Es crítico que entre a un mercado donde exista apoyo y espacio para crecer", dice Ken Goldstein, economista de la empresa de proyección de negocios ubicada en Nueva York The Conference Board. Es muy difícil determinar si su base de clientes va a crecer si el mercado de bienes raíces local no está creciendo. Por esta razón, es muy importante prestar atención a lo que está ocurriendo en el mercado local de la vivienda. Para hacer eso, evalúe los precios de las viviendas y los valores de la propiedad en torno a su posible emplazamiento. Trate de encontrar su dirección en Zillow.com, por ejemplo, para obtener datos sobre la propiedad local; el aumento en los valores de la propiedad son una buena indicación que una comunidad está creciendo, mientras que si bajan no habría mucha capacidad de apoyar nuevos negocios.

Evalúe el flujo del tráfico
El flujo de tráfico puede darle una visión clave del potencial de su empresa para el éxito en una nueva ubicación. Obtener una idea del flujo de tráfico puede ser tan simple como tomar la fotografía de una intersección en el lugar propuesto y luego tomar otra en ese mismo lugar seis meses después, dice Goldstein. Por cierto, no necesita seis meses para evaluar el flujo de tráfico. Si busca un feedback más inmediato, considere acercarse a otros dueños de negocios en el área para preguntarles sus opiniones. Hacer un mapa de la nueva ubicación, tomar nota de sus vecinos, ayudará también; si está cerca de un gran minorista o una cadena de restaurantes, por ejemplo, puede contar con un alto tráfico, un rebalse del que sin duda se beneficiará. Además del volumen de tráfico, tiene que analizar el tipo de tráfico que pasa. ¿Los negocios circundantes atraen a la misma gente que podría transformarse en sus clientes? Piense si los negocios vecinos complementarán su operación: "Tiene que mirar su empresa y preguntar, ¿Es una operación del tipo punto de destino o se presta más a compras por impulso?", indica Goldstein. Asegúrese también de comprender la visión potencial de su arrendador porque un cambio en su estrategia tendrá un impacto en el flujo de tráfico.

Considere el flujo de caja
Es importante considerar los vaivenes financieros de su empresa antes de determinar el momento del año en que debería lanzar una segunda ubicación. No va a abrirla justo después de plena temporada, por ejemplo, porque puede que no haya suficiente flujo de caja para sostener la operación, especialmente en los primeros seis a nueve meses del negocio. Trate de abrir una nueva tienda durante un periodo lento para poder solventar las dificultades. No obstante, fíjese que su temporada alta no esté demasiado lejos, ya que necesitará generar el flujo de caja necesario para sostener su expansión. Munz siempre trataba de abrir sus tiendas Hickory Farms en Octubre porque la temporada alta era en Diciembre.