Biblioteca de Temas Esenciales


para la Empresa

Header Image

Cuando sus trabajadores sienten que los cuidan, ellos lo cuidarán a usted también produciendo trabajo de lata calidad y quedándose más tiempo en sus trabajos. La entrega de buenos paquetes de beneficios, que podrían incluir jubilación, planes de atención médica y dental, es una manera tangible de expresar a los empleados que los valora a ellos y a su calidad de vida. Por cierto que el costo creciente de los beneficios ha hecho más difícil para la pequeña empresa ofrecer un paquete atractivo pero todavía existen formas de ofrecer paquetes competitivos para reclutar y retener a los mejores trabajadores y apegarse al presupuesto a la vez.

Use el tamaño pequeño para su ventaja
El costo de ofrecer beneficios, el seguro médico en especial, se ha vuelto más difícil para las empresas grandes y pequeñas. Pero las pequeñas empresas pueden emplear el tamaño para su ventaja al capitalizar la oportunidad de ofrecer paquetes personalizados adaptados a las necesidades de los empleados. Una empresa grande tiene que tener un plan estándar pero una pequeña puede preguntar a los trabajadores que beneficios son los más importantes para ellos y actuar según eso.

"Enfóquese en el paquete total y no en una pequeña parte", dice Joel Welsh, Jefe de asuntos de la comunidad de StartupNation en Birmingham, Michigan, sitio Web de recursos para empresarios y pequeñas empresas. "Como pequeña empresa sabe que diferencia su producto y servicio de otras empresas. Tome esa misma estrategia y aplíquela a su equipo. Pregunte, "¿Qué es lo que nos diferencia que haría que alguien se sintiese atraído a una empresa pequeña y no a una grande? Esa singularidad puede ser un beneficio".

Por ejemplo, Jil Wyland es presidenta de Litigation Presentation con sede en Atlanta, empresa gráfica legal que ofrece servicios de comunicaciones para presentaciones en el tribunal, que comenzó en el año 2000.
                 
"A causa del pool de talentos cada vez más escaso es que tiene que ser creativo en la manera de retener a la gente o no va a conseguir a los mejores", dice Wyland.

Además de ofrecer plan médico, dental (401(k) y discapacidad a sus 10 empleados, también da otros beneficios como idas al cine en grupo, entradas para conciertos y plan de finanzas personales que ayude a los empleados a organizar sus cuentas. Está pensando ofrecer masajes los Viernes por la tarde en el futuro próximo. "Una cosa importante cuando se ofrecen beneficios únicos es que hay que asegurarse que la gente los quiera", dice Wyland.

Welsh sugiere preguntar a los miembros existentes del equipo que les gustaría porque frecuentemente es horario flexible, trabajar desde la casa o membresías en clubes de salud, ninguna de esas cosas es costosa de proveer y puede hacer una gran diferencia para los trabajadores. "Las pequeñas empresas pueden tomar en cuenta las necesidades y ser mucho más flexibles", dice Welsh. "Piense en lo que atraerá a alguien a su negocio y lo retendrá en vez de que se vaya a una empresa más grande que puede costear mayores beneficios".

SheaHedges Group, una empresa de comunicaciones de negocios compuesta por 20 personas ubicada en McLean, Va., ofrece beneficios médicos, invalidez, seguro de vida y un 401(k) que tienen registro automático para que todos los empleados cumplan con los porcentajes de participación. Para el resto de los beneficios, se volvieron creativos, dice Reggie Kouba, vicepresidente senior de la empresa, que fue fundada en 1998. La empresa cierra la oficina durante una semana en Diciembre, ofrece horas en el verano en que los trabajadores pueden trabajar desde la casa un día a la semana, sabáticos pagados de un mes después de 5 años de antigüedad. "Esto no cuestan mucho dinero a la empresa y ayudan a atraer y retener a los empleados", dice Kouba. "Muchas ideas vienen de los trabajadores mismos y explicamos que los costos que pagamos por todos los beneficios forman parte de su paquete de compensación. Sabemos que cuesta una enorme cantidad de dinero reemplazar a las personas y queremos mantenerlas felices".

Prepara una lista de beneficios
Lo primero que hay que considerar al preparar el paquete tradicional de beneficios es la dinámica del negocio, dice Carl Kleimann, presidente de Odyssey OneSource con sede en Dallas, una organización profesional de empleadores. "Tiene que tomar en cuenta el tipo de industria en que está, con quien compite en cuanto a empleados, que están haciendo ellos con respecto a los beneficios de los empleados y como valoran sus empleados los beneficios versus otra compensación", dice Kleinmann.
                 
El siguiente aspecto a considerar es el pool de empleados, ya sea que tenga una fuerza laboral más joven, de más edad o mezclada, porque estos grupos valoran los beneficios de una manera distinta. Una fuerza laboral más joven es más probable que prefiera un plan de salud con elevado deducible, bajas primas mientras que una fuerza laboral mayor que tiene familia, niños en la universidad y tiene una hipoteca y pagos de auto dará más valor a planes de salud amplios y discapacidad de corto y largo plazo.
                 
El beneficio número uno que hay que tener es el seguro médico. El costo en ascenso de la atención de salud se puede mitigar mediante varias opciones, que incluyen cuentas de ahorro para salud, o HSAs, que se han vuelto cada vez más populares para la pequeña empresa.
                 
Una cuenta de ahorro para salud le permite a los empleados destinar fondos libres de impuesto para cubrir gastos de salud que no están cubiertos por un seguro y se acompaña con un plan de seguros con elevado deducible y baja prima.
                 
Jon Lieb fundó la empresa de relaciones públicas Thirty Ink Media and Marketing con sede en Nueva York en el 2002. Cuando buscaba beneficios para sus dos empleados de jornada completa, descubrió que su empresa no iba a cumplir con los requisitos de participación mínima para un plan que los cubriera a los tres, ya que él personalmente tenía necesidades distintas. "Nuestra empresa estaba compuesta por tres personas solamente", dice Lieb. "No había forma en la que pudiéramos cubrir el 75 por ciento de participación en términos estadísticos".
           
Pidió la ayuda de un corredor de seguros para establecer un paquete de beneficios. "No va a retener a los empleados si no ofrece beneficios", dice Lieb. "Les di a mis empleados la oportunidad de opinar para estar seguro que se sentían cómodos con el plan que iba a escoger".
           
Otra opción para encontrar planes de seguros de salud más baratos es contratando una organización profesional de empleadores, o PEO (por sus siglas en Inglés), para subcontratar todas las funciones de recursos humanos, beneficios, impuestos y cumplimiento.
           
Esta organizaciones juntan a las empresas para negociar paquetes de beneficios más baratos, lo que es de especial utilidad para las de pequeño tamaño que no cuentan con suficientes empleados como para negociar por su cuenta. También impide el proceso de selección adversa en que los empleados más jóvenes deciden no tener cobertura de salud dejando a los pacientes de más edad y de más alto riesgo quienes hacen que las tarifas suban. Al aunar recursos, una pequeña empresa no tiene que requerir participación de los empleados y puede lograr de esta forma un equilibrio entre empleados de alto y bajo riesgo al unir el total de los clientes de la organización profesional de empleadores.

Al usar un PEO, los dueños de las pequeñas empresas pueden escoger a partir de paquetes asequibles y a la medida. Incluso los que recién comienzan pueden obtener ventaja por tener establecido un paquete de beneficios existente y así atraer empleados a la empresa en crecimiento.

Otros beneficios varían en términos de participación. A menudo dependen de los beneficios ofrecidos por las empresas que compiten y la industria específica. Por ejemplo, pocas empresas que se inician ofrecen planes 401(k) pero los ahorros para jubilación son una ventaja competitiva y se pueden ofrecer a bajo costo mediante las cuentas Roth IRA, que no requieren aportes de los empleadores. La invalidez a corto y largo plazo y el seguro de salud son más importantes en caso de una fuerza laboral de más edad y sería apropiado para un grupo más añoso.

En la mayoría de los casos, los beneficios dentales y oftalmológicos son de segundo tramo que se pueden ofrecer después si el grupo de empleados lo necesita.

La mejor manera de armar un paquete de beneficios es hablar primero con los empleados, dice Kleimann. Los beneficios no deberían agregarse simplemente por que suenan bien, sino porque los empelados han expresado necesidad e interés en ellos. Un plan de beneficios a la medida ofrece la mejor ventaja competitiva en términos de reclutamiento y retención frente a las grandes empresas.