El primer obstáculo que enfrentan la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas es juntar suficiente dinero para lanzar y mantener su nuevos emprendimientos. Aunque algunos recientemente establecidos tienen suficiente efectivo a la mano para echar a andar sus empresas y mantenerlas funcionando, muchos dependen del crédito, ya sea a través de las líneas personales del propietario o mediante líneas comerciales separadas (a veces ambas). Pero ¿Cómo decide cuando es el momento correcto de abrir una línea de crédito comercial y, posteriormente, sacar el mayor provecho de ella?
Usar un paraguas bajo el sol
Cuando se le pregunta "¿Cuándo debería un pequeña empresa abrir una línea de crédito?" Barbara Weltman, experta en impuestos y pequeñas empresas, cita a Mark Twain: "Un banquero es una persona que le presta su paraguas cuando brilla el sol, pero que lo quiere de vuelta el minuto que empieza a llover".
"Una empresa debería tratar de conseguir una línea de crédito cuando no la necesite de manera que esté ahí cuando si la requiera", dice.
Weltman señala que ya que el dueño de una empresa nunca sabe que le depara el futuro, es una obligación obtener un crédito precozmente. "Tan pronto como el negocio esté andando, debería tratar de conseguir un crédito. Podría ser una cantidad modesta al principio, pero, en cierto sentido, tener crédito es una manera de aumentarlo. Contar con él, crear un historial ayudará a la empresa a calificar para [más] crédito".
No se Apresure
Antes de abrir una línea de crédito, las empresas recientemente creadas pueden querer esperar haber estado en funcionamiento durante unos cuantos meses y haberse establecido, dice Michelle Duna, fundadora y presidenta de Never Dunn Publishing, LLC, Plymouth, New Hampshire. Necesita un historial de crédito antes de lanzarse de lleno, dice Duna, quien tiene más de 18 años de experiencia en cobranza de deudas y crédito. Si no tiene tarjetas de crédito empresa ni proveedores que le hayan cobrado algo, utilice el número de identificación tributaria y una cuenta bancaria que pueda verificarse como referencia.
"El momento apropiado para que cualquier empresa postule a un crédito o abra una cuanta de crédito sería…[cuando] sea capaz de pagar el total de sus cuentas cada mes y que no le cueste. Porque si ya están experimentando dificultades y postulan a un crédito lo más probable es que se les niegue", dice Dunn.
"Creo que muchas [pequeñas empresas] tratan de obtener crédito de inmediato cuando inauguran el negocio, de manera que no están establecidas, no tienen un historial de crédito y si postulan nuevamente aparecerá en su informe de crédito que acaban de hacerlo y si eso no fue hace mucho tiempo es siempre algo negativo", dice Duna. "No tiene que solicitar un crédito una y otra vez".
Hay momentos en que un préstamo puede ser la mejor opción para financiar compras, como adquisiciones de equipo y propiedades, dice Weltman. Pero cuando está buscando dinero para el capital de trabajo, una línea de crédito calzaría. El dueño de una pequeña empresa puede calificar para una línea de crédito más fácilmente que para préstamos comerciales tradicionales, comenta.
"Creo que las empresas necesitan crédito. Así es como funcionan las cosas", dice. "Lo bueno sobre una línea de crédito comparado con otro tipo de préstamo es que tiene el dinero a su disposición pero sólo paga por la cantidad que usa. Si Ud. obtiene una línea de crédito por 50.000 dólares pero usa nada más que 10.000, pagará intereses sobre los 10.000 dólares y al ir amortizando tendrá un pozo más grande de donde pedir prestado de nuevo. Contar con una línea de crédito le da un mayor control sobre su dinero".
No lo Haga Personal
Muchos dueños de pequeñas empresas utilizan su crédito personal, ya sea porque es fácil y está disponible o bien todavía no han establecido un crédito comercial. Tanto Weltmann y Dunn concuerdan que su crédito personal debería estar separado de su línea comercial.
"[Utilizar el crédito personal] no ayuda al negocio a establecer un crédito separado y también puede ser más costoso en términos de intereses que lo que sería una tasa para empresa", dice Weltman.
"Tienen que estar separados pero al principio no será así porque no tiene otro crédito", dice Dunn. "Especialmente si Ud. es el único dueño, cuando alguien verifique su crédito comercial, su crédito personal saldrá a la luz".
"[Los dueños de pequeñas empresas] no se dan cuenta que cuando abren un negocio, su crédito comercial es su crédito personal, entonces si este último no es apropiado, tiene que corregir la situación antes de iniciar su negocio", dice.
Weltman está de acuerdo. "Lo más importante para el dueño de una pequeña empresa cuando se trata de obtener un crédito comercial es ocuparse de su calificación crediticia personal y asegurarse de regularizarla para tener un buen puntaje FICO personal", dice.

A los dueños de pequeñas empresas casi siempre se les pide garantizar la línea para sus negocios, dice Weltman, algo que muchos ignoran. Otro concepto erróneo, señala, es que el dueño no será responsable del dinero. Cuando se trata de líneas de crédito de la pequeña empresa, el dueño tiene, por lo general, que garantizar el pago. Por eso a muchos propietarios se les dice que si forman una sociedad anónima o una compañía de responsabilidad limitada, no tendrán un compromiso personal, pero eso no se aplica en esta situación.
En algunos casos, las empresas no necesitan crédito para sustentar sus operaciones pero eso no significa no prestar atención a la importancia de establecer uno bueno. Para estas empresas, sigue siendo una buena idea tener antecedentes crediticios sólidos porque les brinda opciones adicionales de financiamiento para el futuro. "Si tiene un negocio durante 10 años y nunca pagó a crédito ni abrió una cuenta de crédito y repentinamente surge la necesidad, eso podría afectarlo", dice Dunn.