MasterCard Pequeña Empresa

Header Image



En su calidad de dueño de una pequeña empresa, toma varias decisiones cada día que repercuten en el futuro financiero de su empresa. Cada decisión ya sea fijar precios, seleccionar un proveedor o comprar suministros de oficina, aparece finalmente en el resultado final. Su margen de utilidad puede parecer inevitablemente bajo al final de un ciclo del negocio pero hay muchos factores a lo largo del camino, incluyendo la gestión de la planilla de sueldos y del tiempo, que puede controlar para subirlo. De hecho, minimizar el margen de utilidad neta de su empresa es tan simple como aprender a tomar mejores decisiones, cada día.
 
Aumente la eficiencia
Cada mes debería reflexionar y ver si sus empleados están pasando tiempo en proyectos que agregan el mayor valor a su empresa. Piense en la tareas dentro de su empresa que podrían ser automatizadas para dejar tiempo para trabajos más rentables. Todos los meses piense y pregúntese, "¿Qué cosas que hacemos manualmente podrían externalizarse?", dice Bruñe Judson, miembro senior del cuerpo docente de la Escuela de Administración de Yale en New Haven, Conn., y autor galardonado de Go It Alone: The Secret Building a Successful Business on Your Own.

Los Proveedores de Servicios de Aplicación, o PSAs (por sus siglas en inglés), son una forma eficiente y costo efectiva de externalizar ciertas funciones del negocio como la planilla de sueldos, dice Judson. Los PSAs son proveedores de software de bajo costo que se pueden arrendar mensualmente y que operan fuera de su empresa. Los PSA reducen los costos porque permiten a las empresas realizar tareas como facturación sin tener que comprar software caro ni capacitar a los empleados para utilizarlo.

Experimente todos los días
Puede ser parte de la naturaleza humana apegarse a algo que funciona, no obstante, desarrollar nuevas estrategias podría impulsar su negocio a nuevos niveles de eficiencia. "Si su empresa está haciendo dentro de un año lo mismo que hace ahora, Ud. está en problemas", dice Judson. "Me he dado cuenta que las personas que son exitosas encuentran la forma de probar cosas a bajo costo".

Aunque la experimentación es un componente clave del éxito, Judson dice que la cautela es lo más importante. "Nunca apueste todo", dice. Los empresarios exitosos toman decisiones sólo después de plantearse como manejar el riesgo. "Están siempre observando el lado negativo", señala. Tome siempre en cuenta los costos directos e indirectos que implica intentar algo nuevo. Por ejemplo, si está pensando abrir su negocio los domingos cuando está normalmente cerrado, debe tener presente los posibles costos de sobretiempo para los empleados.

Evite los errores comunes
Un artículo de 1993 del Wall Street Journal de Peter F. Drucker, titulado "The Five Deadly Business Sins", postula las claves para evitar errores comunes en los negocios. Aunque un poco antiguo, sigue siendo pertinente para los actuales dueños de pequeñas empresas , según Peter Sealey, fundador y CEO de la consultora para la pequeña empresa The Sausalito Group Inc. en Sausalito California, quien estudió bajo el alero de Drucker cuando estaba haciendo su doctorado en gestión en la Claremont Graduate University en Claremont, California. El consejo de Drucker puede ayudar a cualquier negocio a aumentar su margen de utilidades, dice Sealey y recomienda lo siguiente para hacer precisamente eso:

Enfóquese en los márgenes de utilidades. Muchas empresas confunden un elevado margen de utilidades con muchas utilidades, según Sealey. "Hay que tomar en cuenta el volumen del producto que vende y siempre es mejor creo yo, ser agresivo en cuanto a los márgenes de precios y hacer que el producto o servicio que ofrezca sea muy atractivo", indica. "Puede tratar de aumentar los márgenes posteriormente, pero si no maneja bien los márgenes inicialmente, su producto, su servicio y su negocio fracasarán desde el comienzo"

Ofrezca precios justos, siempre. No eleve el precio de un producto o servicio sólo porque una situación temporal repercute en la demanda. "Puede haber una escasez en el mercado de este servicio y tiene una oportunidad de corto plazo para aumentar en gran medida el precio. Creo que es un error. La gente se acuerda de eso", dice Sealey. "Me parece que es siempre mejor establecer un precio a largo plazo". Determinar un precio que le permita obtener un margen bueno y justo a la larga; la gente lo reconoce y le premia por eso.

Escuche el mercado. Deje que el precio ideal de un producto o servicio determine su costo, no al revés. Muchas empresas toman el costo de un producto o servicio y le agregan un margen para establecer el precio de venta. "Deberíamos usar determinación de costo basado en precio", dice Sealey. "Deberíamos establecer a cuanto podemos vender nuestro producto o servicio y luego crear una estructura de utilidades, fabricación y costos que nos permita hacer eso". Establecer un precio ideal primero y luego crear una estructura de costos basada en él reduce también las posibilidades de agregar elementos extra innecesarios a su producto.

Esté pendiente del futuro. No ponga todos sus recursos ni su mejor gente en proyectos que sirvan al mercado actual. Algunas de sus mentes más brillantes e inversiones financieras tienen que orientarse hacia productos y servicios futuros. "Tiene que pensar en el futuro, para donde va el mercado no donde se encuentra ahora", explica Sealey.

Alimente la oportunidad, no la deje morir de hambre. No use toda su energía y recursos para arreglar problemas a costa de nuevas oportunidades. "Veo tantos clientes cuyos días se rigen por los problemas de la empresa, por los puntos de fricción. Están usando su mejor gente para resolver los problemas de la empresa", dice Sealey. "Los problemas nunca originan efectivo ni ingreso ni margen. Los problemas son actividades pretéritas. Debemos enfocarnos en las oportunidades".